Último tweet en Twitter...

Mostrando entradas con la etiqueta publicidad engañosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad engañosa. Mostrar todas las entradas

Asi funciona la SGAE, en 4 sencillos links

2
Copio INTEGRA la entrada original del post, que proviene de este blog Escolar.net

Lo copio para los vagos que no quieren clicar

1- Locales por la cara, un reportaje publicado en El Mundo hace unas semanas sobre una iniciativa de la SGAE para apoyar a los músicos sin recursos que no tienen dinero para pagarse un sitio para ensayar. En el artículo nos presentan a un grupo llamado Bonus y a su líder, un tal Gero, que llevan utilizando los locales (por la cara) desde hace tres años: “Éramos estudiantes, no teníamos un trabajo y tampoco había demasiados disponibles”. Bonus son habituales, ensayan tres días por semana.

2- Entrevista con Gero, líder de Bonus, que en realidad se llama Jerónimo Macanás. Gero nos habla de sus viajes por todo el mundo para inspirarse y aquí también descubrimos que la SGAE no sólo pone el local, sino también la discográfica. Su último disco, el segundo, está editado por Factoría Autor, un sello creado por la Fundación Autor, de la SGAE. El primer disco fue autoeditado, pues está producido por Bonusland Consulting Services, S. L., una empresa de Gero dedicada a la “consultoría y realización de proyectos en el ámbito de la industria del entretenimiento”. Ese primer disco fue masterizado en Londres, en los míticos (y caros) estudios de Abbey Road.

3- El capital humano de Microgénesis. Pero, ¿quién es el verdadero Gero? Además de músico viajero sin recursos para pagarse el local de ensayo, su otro yo, Jerónimo Macanás Candilejo, es también socio y director de Ingeniería de Organización de Microgénesis. Según su web, no es precisamente una empresa pequeña: “Cuenta con un conjunto de 80 profesionales”, “un equipo de especialistas en ingeniería, consultoría y desarrollo dirigido por personas de contrastada experiencia en los ámbitos de la propiedad intelectual y las industrias de la cultura y el entretenimiento”. Macanás, según la web, lleva trabajando con ellos desde el año 2000 “procedente de una reconocida empresa”.

4- Los éxitos de Microgénesis. Pero, ¿a qué se dedica de verdad esta consultoría? La respuesta, también en su web: son los creadores de gran parte de los desarrollos tecnológicos de la SGAE, desde su sistema de gestión interna hasta las webs Portalatino.com o SGAE.es.

¿Alguna pregunta?



Que grande. Simplemente

El Mito de Popeye y las Espinacas

5

Info Sacada de Aquí!


Las espinacas. Ese enemigo malvado que nos espera en la nevera, dispuesto a amargarnos la comida...

Realmente ODIO las espinacas, soi totalmente incapaz de comerlas. Mi madre, que es muy de purés, nos hacía puré de espinacas, de este que queda verde verde verde oscuro, y que sabe...la última vez que las comí, mi madre se empeñó en que ese día me lo comería enterito, sin exagerar llevaríamos ahi dos horas, y ami me daban arcadas, pero mi madre se creía que me lo estaba haciendo (o le daba lo mismo) porque seguia con la cuchara contra mis dientes hasta que entraba. Snif. Y vomité. Toooodo el suelo de la cocina verde verde verde oscuro ¡Venganza! Desde entonces nos la he vuelto a comer...

Que malvada mi madre....Pero sólo quería alimantarme, ¿Verdad? Las espinacas tienes muchísimo hierro...¿Verdad?

No! ¡Ahorremoslés sufirimiento a los niños de las próximas generaciones!

En realidad, las espinacas no son especialmente el mejor alimento para aportar hierro, sólo contienen 17 miligramos de hierro por cada kilo de verdura. Las judías cocidas, por ejemplo, llegan a los 76.

¡Encima nos engañan!

¿De donde salió este engaño?

Resultá que en la segunda Guerra Mundial, en EEUU hicieron un estudio y resultó que los niños en general tenian una tendencia a la falta de hierro, asique pidieron a unos investigadores que encontraran un alimento rico en hierro para darle promoción.

Y debieron buscar en el rincón del vago de la época, porque buscaron, encontraron lo que buscaban, pero ni se aseguraron de si estaba mal. Encontraron un texto científico alemán que aseguraban que las espinacas eran la repera en cuanto a hierro, pero en realidad era una errata de imprenta.

El gobierno creó a raíz de la investigación una gran campaña gubernamental ¡, y para apoyarla se mandó crear un personaje de ficción: Popeye, que conseguía fuerza sobrehumana de las espinacas.


¡Cuanto mal en el mundo ha hecho Popeye!

Y por si fuera poco, Las lentejas también son Malvadas!


Se dice que tienen mucho hierro, al igual que las espinacas, pero en realidad tienen escaso hierro. Y de lo poco que tienen, menos todavía sirve, porque tienen itatos, calcio y fosfatos, que insolubilizan casi todo el hierro, que no se aborbe y se incorpora a las heces.

Si quereis rico rico hierro, podeis comer:
  • Berberechos 260mg por cada 100g
  • Pimentón 236mg por cada 100g
  • Morcilla 300mg por cada 100g

Toda la vida sufriendo...yo tenia razón!! El pescado tambien es malvado!! Ya se demostrará ya...

Publicidad Engañosa: Hoy, Pc City

0
Copio desde he perdido el link ya editare:


"Al comprar tu consola (DS, Wii, PS3, PS2, PSP, Xbox360) te regalamos 200€ en juegos" Esta es la promocion visible en la ultima pagina de catalogo vigente. En realidad al comprar tu consola te dan un talonario de 40 cheques de 5€ a descontar en un juego, no acumulables, y que caducan el 31/12/2008. Es decir, para disfrutar los 200€ prometidos, habrimaos de gastar una media de 1600€"

Catalogo --> Link

Hay que tener unos webos enormes para diseñar semejante oferta sabiendo lo que conlleva y la manera en que van a timar la gente, porque no hay por donde cogerla. Madre mia.